Ludopatía
Cómo superar la adicción al juego y recuperar el control de tu vida
La ludopatía consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar y apostar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional.
La ludopatía se caracteriza fundamentalmente porque existe una dificultad para controlar los impulsos, y que en cierto sentido tiende a manifestarse en practicar, de manera compulsiva, uno o más juegos de azar. Puede afectar en la vida diaria de la persona que se ve afectada por esta adicción, de tal forma que la familia, el sexo o incluso la alimentación pasa a ser algo totalmente secundario. Por todo ello, no se debe de confundir la ludopatía con un vicio, ya que en estos casos nos encontramos ante una grave enfermedad crónica, una adicción.
Síntomas
- No puedes parar.
- No disfrutas con las apuestas.
- Cada vez juegas más dinero.
- Haces cualquier cosa para conseguir dinero para el juego.
- Tendencias suicidas, escaso apego por la vida.
Efectos
- Falta de Comunicación.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Cambio de humor repentino.
- Problemas Económicos.
- Desinterés familiar y ruptura.