/
Nuestro Blog

Tratamiento para el juego

c1

Las adicciones del juego y las apuestas son de las más fuertes que existen. Es una industria que genera miles de millones de euros en todo el mundo. También daña la vida de muchas personas. Gracias a los avances de la ciencia existe tratamiento para el juego.

¿Cuál es el tratamiento para el juego?

La ludopatía, reconocida por la OMS como enfermedad, es un trastorno psicológico que afecta entre el 1 % y el 3 % de la población. Este vicio derrumba las relaciones con la familia, amigos y parejas. Hace perder grandes cantidades de dinero y obliga a apostar. Irrita y pone ansioso a la persona que lo padece. 

Además provoca síntomas físicos de insomnio, dolor de estómago y falta de apetito. Si te encuentras en este punto, requieres de inmediato un tratamiento para el juego. Clínica Loto posee instalaciones estupendas. Los precios se acomodan al tiempo de estancia y el personal está preparado. 

En nuestro centro involucramos a la familia en sesiones de terapias. De ser preciso, se administran fármacos para aliviar los síntomas del síndrome de abstinencia, mientras el paciente va creando conciencia de lo que les causa esa adicción. Y tenemos salas especializadas, para que la mente se mantenga ocupada. 

Los factores de salud que aumentan el riesgo de sufrir ludopatía

Personalidad del adicto al juego

Cuando se presenta esta adicción el sujeto tiene pensamientos frecuentes sobre experiencias relacionadas con el juego. Requiere apuestas mayores para experimentar la misma emoción. Entonces, al perder, intenta recuperar el dinero con más. Recurre a la familia, amigos o a terceros para obtener asistencia financiera. 

Después no pueden devolver lo prestado. Rompen la armonía del hogar y hasta los despiden de su empleo. No poseen el control de sus actos y ahí llevan un tratamiento para el juego. 

Ludopatía, qué es la adicción al juego

¿Por qué el juego crea adicción?

Pese a no ser una sustancia física que se consume, resulta una de las drogas más fuertes que existen. Esta crea adicción porque cuando te expones a él, el organismo experimenta una serie de sensaciones. La peor parte se encuentra en que tu cerebro se “engancha” a ella. 

Si apuestas y recibes un premio, liberas hormonas como la endorfina. Se trata de una molécula que provoca cambios en la fisiología, traduciéndose en bienestar y placer. Una vez ya lo experimentas, quieres llegar de nuevo a esos niveles de gozo, se hace una necesidad apostar y te conviertes en adicto. 

Todo por causa de las hormonas que te hacen ser feliz. Sin embargo, te posicionas en un punto en el que el cerebro ya se ha acostumbrado a esa dosis. No vive las mismas sensaciones que al principio, necesitas apostar y ganar más; alcanzando el límite de los adictos al juego. Porque se trata de la única manera que tiene el cerebro de obtener bienestar. 

Provoca que el cerebro no piense con claridad y que su único propósito sea el juego. Como pasa con cualquier otra droga, el no hacerlo nos causa un síndrome de abstinencia grave. Permite que te sientas enfermos, la manera que tiene el organismo de decirte que “quiere jugar más”.

Tratamiento de ludopatía - Centro de Tratamiento de las Adicciones

Tipos de jugadores

Un “juega con responsabilidad”, puede derivar rápido en una adicción. La ludopatía provoca una alteración del comportamiento. A tal punto que la persona solo obtiene satisfacción cuando se encuentra jugando. Ni siquiera piensa en todas las consecuencias negativas posteriores, pierde el control de su vida y vive para ello.

Se trata de una adicción muy fuerte que interfiere de forma grave en las relaciones personales y profesionales. Igual que pasa con otras drogas. En la actualidad se han desarrollado varios adictos dentro del grupo ya existente. 

Ludopatía a juegos de azar

Se trata de una de las más comunes, con grandes consecuencias negativas para los afectados. Resulta la adicción que generan los casinos. En su interior hay multitud de juegos y máquinas basadas en el azar, que se encuentran programadas para que la gente gane con una frecuencia necesaria. 

Hace que pierda dinero, pero que tenga la sensación de que lo gana. Los bingos, la ruleta, dados, el Blackjack y otros se incluyen en estos sitios. Todos están basados en la suerte. La persona deposita dinero y, en ocasiones, obtiene un premio. Por conseguirlo una sola vez ya genera una enorme satisfacción. 

Lo que provoca que quieras seguir intentándolo. Ahí causa que se vuelva adicto y necesite un tratamiento para el juego. 

Adictos a máquinas tragaperras

Muchos consideran que el origen de la ludopatía viene de aquí, por su fácil acceso. Cualquier bar tiene en su interior una máquina tragaperras. Aquí la adicción se genera porque pasa muy poco tiempo entre que pones dinero y recibes un premio. Hace que la gente pierda con rapidez grandes cantidades. 

Pese a que los beneficios netos resulten negativos, cuando lo logras sientes gran satisfacción. Hay muchos casos de vicio a este tipo de juegos en el mundo.

Las apuestas deportivas

Constituyen las causantes de la mayoría de casos de ludopatía en la actualidad. Existen bastantes centros que se dedican a esta actividad. Aunque lo que realmente disparó los casos de adicción es que puedan realizarse en línea. Al no intervenir dinero físico, las personas dejan de ser conscientes de todo lo que están perdiendo

Ha propiciado que muchos jóvenes entren en el mundo de las apuestas. La gente cree que entendiendo de deporte probablemente se gane. Mezclan deporte, que mucha gente disfruta, con el juego. Consiguen un cóctel altamente adictivo por la adrenalina que genera. 

El problema viene cuando el cerebro no tiene suficiente con una pequeña cantidad y necesita incrementarlo. Ejemplo de ellos es ell fútbol, el baloncesto, las carreras de caballos, atletismo y demás, se tratan de los que crean adicción. 

Juegos de rol

Se realiza mediante cartas. Consiste en juegos de mesa muy complejos en los que compites con otras personas. El progreso de la partida se encuentra determinado en gran medida por el azar. Se trata de una vía de escape de la realidad para muchos. Lo que convierte a los juegos de rol en un vicio muy fuerte. 

Las personas acaban perdiéndose dentro de los mundos y en los personajes o roles que toman. Desarrollan una ludopatía igual de fuerte, aunque aquí no se apueste dinero. Al igual que las apuestas deportivas o los casinos, provocan problemas. Por tanto, requieren cuanto antes un tratamiento para el juego. 

También con los videojuegos

Consiste en una de las ludopatías más comunes. Además de que están muy infravaloradas al día de hoy, los videojuegos se tratan de las industrias de entretenimiento más potentes, con 100.000 millones de dólares invertidos; constituyen una vía de escape de la realidad. Incluso existen algunos que premian la conducta de los jugadores. 

Hacen que se conviertan fácilmente en una adicción, por ser competitivos. Cualquier niño tiene una consola en casa. Por lo que hay que vigilarlos para que no desarrollen un vicio y necesiten tratamiento para el juego. 

Ludopatía: Consecuencias, tratamiento y prevención del juego compulsivo

¡Nuevo! Micro-transacciones

Se trata de uno de los componentes de la industria de los videojuegos que más controversia ha generado. Consiste en mezclar el poder adictivo de los videojuegos con el de las apuestas. Incitan a que los usuarios gasten dinero en esto, incluso algunas desarrolladoras de videojuegos tienen programadas las micro-transacciones, con el azar. 

En esta la persona paga por obtener recompensas. Quienes depositen más tienen otros beneficios. A su vez lleva a las demás lo hagan por competencia. Resultan cantidades pequeñas, pero precisamente por esto acaban provocando que pierdan mucho. Acaban volviéndose adictas no solo al videojuego en sí. 

Más bien al sistema de obtención de recompensas basado en el azar que este ofrece. Todo esto ha causado que varios lleguen a recibir un tratamiento para el juego.