/
Nuestro Blog

¿Cómo dejar la marihuana?

como-dejar-la-marihuana

Según Naciones Unidas más de 275 millones de personas consumieron marihuana en 2019 y la cifra sigue en aumento. Las causas del consumo son múltiples, pero todas tienen como base la ausencia de recursos para enfrentarse a situaciones difíciles. ¿No sabes cómo dejar la marihuana o cómo apoyar a quién padece esta adicción? Permite que nuestros expertos te ayuden a lograrlo.

En Clínica Loto te ayudamos con ciencia y amor a que dejes la marihuana. 

Pasos a seguir para dejar la marihuana

Para dejar de consumir marihuana, resulta indispensable que la persona concientice sobre los efectos perjudiciales que trae consigo. De hecho, constituye una fase previa clave para la toma de tan importante decisión. 

El cannabis, como se nombra científicamente a la planta de marihuana produce síntomas muy dañinos en el organismo humano. Entre las más frecuentes destacan:

  • Pérdida de memoria
  • Desinterés
  • Falta de concentración
  • Fracaso académico o laboral
  • Alteraciones de conducta con deseo compulsivo por consumir

Luego de que la persona adicta, tiene claro que la sustancia es perjudicial para la salud, el terreno está listo. O sea, las condiciones psicológicas del individuo son óptimas para insertarse en un programa de rehabilitación. Lo otro que debes saber sobre cómo dejar la marihuana, es que el tratamiento con especialistas garantiza mucho éxito.

Cuánto tiempo permanece Marihuana en su sistema?

Desintoxicación, el primer paso hacia una vida nueva

El objetivo de esta fase, es hacer una desintoxicación del cuerpo para conseguir la abstinencia derivada del cannabis. Dejar la marihuana de golpe puede generarte consecuencias de magnitud variable. Ello dependerá en buena medida de la cantidad y frecuencia con la que fumes a diario. Lo más recomendable resulta el inicio de este proceso bajo atención médica especializada

Por ejemplo, es muy probable que, al comienzo de la terapia, sientas:

  • Ansiedad
  • Bajada de la presión arterial
  • Irritabilidad
  • Estremecimientos

No obstante, si cuentas con ayuda profesional, estos síntomas serán más leves porque los expertos te orientan cómo dejar la marihuana de forma correcta. En tal sentido, con frecuencia es necesario que la desintoxicación física se acompañe de tratamiento para contrarrestar los síntomas descritos. Además, resulta preciso decir que no todas las personas con adicción al cannabis tienen que medicarse, dependerá de cada individuo.

Deshabituarse, la segunda fase para dejar la marihuana

Los especialistas planifican cómo dejar la marihuana con las mejores estrategias para cada persona. Por tanto, al unísono con la desintoxicación, comienza el trabajo para deshabituarse del cannabis y sus derivados. No obstante, es en la segunda semana que la última terapia toma fuerza.

En esta fase se utiliza el tratamiento psicológico individual y en grupo. En cada encuentro se abordan aspectos de las adicciones y los motivos que conllevaron al hábito. El especialista ofrece herramientas para gestionar las inconformidades, que hasta el momento la persona enfrentaba con el consumo de la sustancia.

Es común que muchas personas adictas al cannabis empiecen a fumar como una vía de automedicación para la ansiedad o problemas de insomnio. Cuando es así, se trabajan los síntomas y se le ofrecen al individuo recursos útiles para que afronte la vida de otra manera. Generalmente, también se trata la falta de motivaciones que acarrea el alto y prolongado consumo de los cigarrillos de marihuana.

Clínica desintoxicación del alcohol: Cómo funciona el tratamiento | Grupo Neros

Mantenimiento, un paso vital para decir adiós a la marihuana

Dejar la marihuana no es tan difícil como mantenerse alejado de la sustancia después de haberla vencido. Una vez que culmina el tratamiento residencial, el proceso continúa bajo otro formato, las visitas ambulatorias. La persona vuelve a casa, reanuda su escuela o trabajo, pero experimenta un cambio importante, ya no fuma cannabis.

Ahora es el momento decisivo en la titánica, pero no imposible labor de alejarse de las drogas. Es precisamente, en esta fase que resulta de suma importancia hacer visitas de seguimiento para acabar de pulir los aspectos pertinentes. El individuo que abandona el consumo de marihuana requiere ventilar los conflictos que van surgiendo en su nueva cotidianidad.

Cura de desintoxicación - CLÍNICA DE DESINTOXICACIÓN ALCOHOLISMO, COCAÍNA, DROGAS Y ADICCIONES

¿Quién mejor que un experto en el tema para ofrecer consejos? 

Por otro lado, en este punto la familia juega un rol extraordinario pues constituye un refugio perfecto para conversar y resolver problemas. Sin dudas, los hogares que funcionan de manera adecuada garantizan un proceso recuperativo eficaz. Así queda evidenciada la relevancia que tiene dicho núcleo en la vida de los seres humanos. 

Está demostrado que los seres queridos tienen mucho que ver en la recuperación de una persona que consume drogas. Las relaciones de sangre constituyen una herramienta valiosa para el cambio de los individuos con problemas de adicciones. De igual modo, no es menos cierto que muchas veces los jóvenes recurren a la marihuana por situaciones difíciles en casa.

Teniendo en cuenta lo anterior, las terapias para abandonar el cannabis y otras sustancias adictivas involucran a los familiares. Si la causa del consumo está dentro del hogar, ningún tratamiento podrá obtener los resultados que se anhelan. Entonces, el cambio debe incluir a otros miembros que con sus conductas determinan ese mal hábito.

El tiempo que demore tu rehabilitación seremos una familia donde lo más importante resulta tu salud. No esperes más, cada hora es importante, ¡aléjate de las drogas!