Muchas personas no están conscientes de que padecen un trastorno relacionado con el consumo de alcohol. En la mayoría de los casos dudan en tratarse ya que no reconocen que tienen un problema. La intervención por parte de los seres queridos puede ayudar a algunos a darse cuenta la dificultad y aceptar que necesitan ayuda profesional.
Si te preocupa alguien que bebe en exceso, pide a un profesional con experiencia en el tratamiento del alcoholismo, que te asesore sobre cómo acercarte a esa persona. La solución está al alcance de tu mano, solo debes contar con el apoyo de los centros de ayuda para alcohólicos en Loto estamos dispuesto a ayudarte.
Clínica de rehabilitación alcohólicos
La rehabilitación es el proceso de facilitar la recuperación de la adicción. Esta suele requerir la participación en un programa de tratamiento de abuso de sustancias basado en abstinencia. El programa se puede realizar en un entorno residencial o ambulatoria.
Los programas de rehabilitación respaldados por aquellas instituciones que se reconocen como clínicas de rehabilitación para los alcohólicos, se ajustan para cumplir con las necesidades de un individuo, basado en la sustancia y el carácter de su adicción, y la mayoría de los programas incluyen asistencia médica, asesoramiento, supervisión, apoyo y formación.
Formas de trabajo de los centros de ayuda para alcohólicos
Generalmente estos centros trabajan a través de un programa multidisciplinario de rehabilitación que incluye especialistas de varias ramas. Su función no es solamente eliminar las adicciones, sino rehabilitar todo lo que involucra las áreas del ser humano: espíritu, mente y cuerpo.
En el centro tendrás un trato digno donde te ayudarán a enfocarte en tu rehabilitación, reestructurar y reconstruir tu persona. Redescubrirás nuevos sentidos que le den valor y esperanza a tu vida, para que puedas llegar a disfrutar de la mejor versión de ti.
Servicios que incluye el programa de rehabilitación
Bajo los servicios de la mejor calidad, contarás con técnicas profesionales especializadas y de orientación espiritual, sin importar su religión, raza o condición social. En un espacio propicio que les permite alcanzar un cambio integral, profundo y duradero; tendiente a optimizar sus relaciones familiares y sociales.
- Atención Médica
- Terapia Espiritual
- Terapia Psicológica
- Terapia Ocupacional
- Logoterapia
- Terapia del Perdón
- Actividades de autoayuda como Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimo
- Atención a las familias a través de orientadores familiares gracias a la colaboración del Instituto de Ciencias de la Familia.
Síntomas y efectos del alcoholismo
El trastorno por consumo de alcohol se clasifica por niveles, puede ser leve, moderado o grave, según la cantidad de síntomas que presente el individuo consumidor.
Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:
- Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que consumes.
- Deseo o intentos fallidos de reducir la cantidad de alcohol.
- Pérdida de mucho tiempo bebiendo u obteniendo el alcohol, o recuperándote de su consumo.
- Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol.
- Incumplimiento de obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol.
- Consumo continuo de alcohol incluso cuando sabes que esto causa problemas físicos, sociales o interpersonales.
- Abandono o reducción de actividades sociales o laborales y pasatiempos.
- Consumo de alcohol en situaciones donde no es seguro, como al conducir o nadar.
- Desarrollo de tolerancia al alcohol, de manera que necesitas más cantidad para sentir su efecto, o tienes un efecto reducido por la misma cantidad.
- Presencia de síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores cuando no bebes, o beber para evitar estos síntomas.
Efectos nocivos que provoca el consumo de alcohol
- Enfermedad hepática: Aumentar la grasa en el hígado (esteatosis hepática). Produce inflamación del hígado (hepatitis alcohólica) y a lo largo del tiempo, ocasiona la formación de cicatrices y la destrucción irreversible del tejido hepático (cirrosis).
- Problemas digestivos: El consumo elevado de alcohol puede provocar la inflamación de la pared que recubre al estómago (gastritis). Así como úlceras estomacales y esofágicas. El consumo elevado de alcohol puede dañar el páncreas o producir inflamación del páncreas (pancreatitis).
- Problemas del corazón: Ocasiona presión arterial alta y aumenta el riesgo de padecer cardiomegalia, insuficiencia cardíaca o ataque cardíaco. Incluso puede causar una arritmia cardíaca seria llamada fibrilación auricular.
- Complicaciones de la diabetes: El alcohol afecta la liberación de glucosa del hígado y puede incrementar el riesgo de tener niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia).
- Problemas con la actividad sexual y la menstruación: Disfunción eréctil en los hombres. En las mujeres, puede interrumpir la menstruación.
- Problemas en la vista: Con el tiempo, puede provocar un movimiento ocular involuntario y rápido (nistagmo), así como debilidad y parálisis de los músculos oculares.
- Anomalías congénitas: El consumo de alcohol durante el embarazo puede llevar a tener un aborto espontáneo. También provoca síndrome alcohólico fetal, por lo que se da a luz a un niño con problemas físicos y de desarrollo que padecerá durante toda su vida.
- Daño en los huesos: Afecta la producción de masa ósea. Esta disminución de la masa ósea puede causar un adelgazamiento de los huesos (osteoporosis) y un mayor riesgo de sufrir fracturas. El alcohol también puede dañar la médula ósea.
- Complicaciones neurológicas: Deteriora el sistema nervioso, lo que provoca entumecimiento y dolor en las manos y en los pies, trastornos del pensamiento, demencia y pérdida de la memoria a corto plazo.
- Sistema inmunitario debilitado: Crea resistencia del cuerpo a las enfermedades.
- Aumento del riesgo de padecer cáncer: Se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer muchos tipos de cáncer, como cáncer de boca, garganta, hígado, esófago, colon y mama.
Interacciones entre los medicamentos y el alcohol: Algunos medicamentos interactúan con el alcohol, lo que incrementa sus efectos tóxicos.