La rehabilitación de drogas es un proceso muy difícil para cualquier persona. ¿Te encuentras en esta compleja etapa? ¿Tienes algún familiar en dicha posición? Si tú ya has dado el primer paso y reconociendo la enfermedad, no la enfrentes solo. Atraviesa este largo camino junto a un personal especializado.
En esta página encontrarás las indicaciones que necesitas para recuperarte de la mejor manera. Descubre con nosotros qué es un centro de rehabilitación.
Centro de rehabilitación para drogadictos
Los centros de rehabilitación, son aquellos lugares pertenecientes al área de salud donde se establecen programas para pacientes drogadictos, o con cualquier adicción en general. Los trastornos cerebrales crónicos con recaídas, conocidos comúnmente como adicciones y se combaten a partir de tratamientos.
Estos últimos, a pesar de tener como objetivo curar completamente al paciente, no lo logran. Más bien su función es controlar los síntomas y mantener un buen estado de la salud física y mental del enfermo.
Al llegar a una clínica de rehabilitación de adicciones, primeramente serás evaluado. Es el dictamen clínico inicial quien indicará tus demandas como paciente, el nivel de atención necesario y la intensidad de los programas adecuados.
Luego de dicho examen, en un segundo momento, iniciarás el programa de rehabilitación de adicciones personalizado. En este tratamiento te acompañará un grupo de especialistas hasta el final. Los médicos, te chequean periódicamente para detectar cualquier complicación y verificar los avances.
Las características del programa de rehabilitación dependen de cada paciente. Tus condiciones físicas y mentales indican tanto el programa, como el tipo específico de terapia y también si esta última es interna o ambulatoria. Además, cada centro de rehabilitación maneja sus propias reglas.
Clínicas privadas
¿Cómo estar seguro de que necesitas atención en una clínica privada?
A pesar de haber aceptado tu condición, a lo mejor todavía no comprendes la necesidad de la ayuda médica o no conoces las causas para hacerlo.
Hallar en una persona adicta síntomas como intoxicación, depresión, síndrome de abstinencia o de supresión, conducta agresiva y alucinación; son señales de alerta. Una vez detectados, acudir rápidamente al médico será lo mejor que puedes hacer.
En las clínicas privadas encontrarás, además de un buen equipo médico, óptimas condiciones de alojamiento. Puedes ver clínicas ambientadas como un hotel y otras con aspecto de hospital. Pero, independientemente de la línea estética de cada una de ellas, les garantizan a los pacientes un ambiente placentero en el cual estarán cómodos y podrán recuperarse.
La rehabilitación de drogadictos en una clínica de rehabilitación de drogas privada, abarca una serie de programas especiales para cada etapa. Estas clínicas implementan métodos muy avanzados en aras de aportar al bienestar íntegro del paciente.
Además, proporcionan una variedad de terapias para la evolución de la salud física y mental. Entre ellas, el modelo Minesota, la consejería personalizada y el ejercicio y nutrición. Asimismo, para la etapa final del tratamiento, brindan al paciente un método de prevención de recaídas a las drogas.
Programa de tratamiento de drogadicción interno
Los programas de rehabilitación de drogas trazan un plan de actividades diarias para el paciente. Dicho plan hace énfasis en determinados factores de suma importancia para la recuperación del enfermo. El objetivo es lograr en ellos una nueva y saludable rutina.
El tratamiento con medicación es uno de los grandes logros de las clínicas privadas. Los especialistas conocen los medicamentos adecuados para cada paciente, los cuales varían en dependencia del tipo de adicción.
La alimentación, por ejemplo, es uno de los elementos priorizados en esta etapa. Al paciente se le adapta una dieta nutritiva para ir recuperando la composición natural.
El trabajo con la mente y el bienestar físico y psicológico también son priorizados. Para ello se realizan encuentros como clases de yoga y otros tipos de meditación.
El resto de las terapias que forman parte del tratamiento son la cognitivo-conductual, enfocada en el cambio del comportamiento adictivo. La terapia de grupo, donde se busca crear conexión entre todos los pacientes a partir de las experiencias de cada uno. Está dirigida fundamentalmente a actuar en la estabilidad emocional de los integrantes del grupo.
Y por último, una de las más usuales pero menos conocidas, es la terapia complementaria. La misma va dirigida a los pacientes con aras de fomentar la distracción en su tiempo libre y la creación artística y espiritual de ellos.
Las clínicas de rehabilitación de drogas privada tienen salas destinadas al desarrollo del deporte y a la cultura. Aquí desarrollan habilidades en la música, la danza, la literatura, las artes plásticas, la agricultura, en el deporte y muchas otras maneras de emplear el tiempo de manera útil.
Recupera tu vida y bienestar con nuestro apoyo en Clínica Loto. Nuestro enfoque integral y especializado te ayudará a enfrentar la codependencia y superar sus desafíos. Juntos, podemos lograr un cambio positivo y duradero, permitiéndote redescubrir la satisfacción y la paz interior que mereces.