/
Nuestro Blog

Clínica para dejar de consumir drogas

iStock-1002736158

Una droga es cualquier sustancia que altere el sistema nervioso de una persona. Provoca síntomas que se tornan peligrosos cuando se convierte en una adicción. Si estás luchando con ello, en Clínica Loto podemos ayudarte. 

Atención en Clínica Loto

Ten en cuenta que la adicción se trata de una enfermedad crónica. Una persona no puede simplemente dejar de consumir sustancias en unos pocos días y curarse. Requiere de un proceso que dura meses.

En centros de rehabilitación para drogadictos la atención es especializada. Específicamente en Clínica Loto, cuidamos de cada detalle donde tu bienestar es el que prima. Se prueban procedimientos exclusivos para las personas de manera individual, por lo que todos reciben atención especializada. 

El trato es muy cuidadoso, ya que existe un 100% de humanidad en las normas de la clínica. 

Voces a favor y en contra del trabajo de psicólogos en atención primaria - Gaceta Médica

Diferentes tratamientos para la adicción a drogas

Son varias las opciones de tratamiento para adictos que han dado buenos resultados. Entre ellas se encuentran la orientación conductual y la medicación, las cuales benefician la conducta del paciente. Ayudan al individuo a modificar su actitud con respecto al consumo de drogas. Por otro lado, aumentan sus aptitudes para llevar una vida sana. 

Una de las formas de tratamiento es la intensiva, cuando el paciente asiste a varias sesiones ambulatorias cada semana. Mientras que otra está permanentemente en el centro rehabilitador. 

Hay aplicaciones y dispositivos médicos que se usan para tratar los síntomas de abstinencia. Estos te instruyen sobre el desarrollo de una nueva vida; además de evaluar problemas concurrentes de salud mental, entre los que se encuentran la depresión y la ansiedad. Por último se continúa el seguimiento a largo plazo para que evites la recaída. 

En Clínica Loto tenemos sistemas de apoyo de rehabilitación que se basan en la comunidad o en la familia. Los medicamentos son utilizados para el control de la abstinencia, aunque no se recomienda extender su empleo. Un estudio de instituciones que se dedican a la adicción dio resultados considerables: Casi el 80% de las desintoxicaciones empleó fármacos.

Un dato que debes conocer es que la desintoxicación no se trata por sí misma de un «tratamiento». Consiste solamente en el primer paso para luego llevar a cabo otros procesos. Los que no reciben ningún servicio después de esta etapa, por lo general vuelven a consumir drogas. 

Consejo Nacional de Drogas | CND - ¿Qué son las Drogas?

¿Cuándo consultar al médico?

No esperes a ir a una clínica de rehabilitación de drogas cuando ya te encuentres en un nivel grave. Enseguida que notes conductas extrañas, actúa en confirmar tu adicción. Cuanto antes consigas ayuda, mayores serán tus probabilidades de recuperación a largo plazo.

 Habla con tu médico de atención primaria o consúltalo con un profesional de salud mental. Hay especialistas en adicción a las drogas o terapeuta autorizados que pueden ayudarte. Date cuenta si no puedes suspender el consumo por ti mismo y si estás siguiendo con esta práctica aún a sabiendas del daño que provoca.