/
Nuestro Blog

¿Cómo dejar el alcohol?

persona-consumiendo-alcohol

El alcoholismo es un trastorno conductual crónico, manifestado por consumir sustancias alcohólicas repetidas veces. Trae consecuencias irreversibles a la salud cuando se hace a largo plazo. Es por ello que resulta indispensable que conozcas la respuesta a la pregunta ¿cómo dejar el alcohol?

Medicamentos para tratar el consumo de alcohol

Hay algunos fármacos que han sido aprobados para el tratamiento de la desintoxicación por alcohol, entre ellos se encuentran: 

Disulfiram: Ayuda a que la persona se aleje de la bebida, provocando síntomas y reacciones en el momento de consumir alcohol. 

Naltrexona: Bloquea receptores, de modo tal que te sentirás mal cuando bebas. Un ciclo por más de 3 meses es muy efectivo. Asegúrate de seguir las indicaciones del médico. No uses píldoras adicionales ni las dejes hasta que hables con el doctor. 

Existen algunos efectos secundarios como dolor de cabeza, diarrea, estreñimiento, mareos y nerviosismo. También te provoca insomnio, somnolencia y ansiedad. 

Acamprosato: Permite que controles el desespero que tiene lugar en la fase de desintoxicación.

Zumo de hojas de calabacín para atacar el alcohol

A causa de su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, el zumo de hojas de calabacín es la respuesta a cómo dejar el alcohol de manera natural. Te ayuda a saciar el apetito, calma la ansiedad y contribuye en el control del síndrome de abstinencia

Se prepara de la siguiente manera:

Necesitas 2 cucharadas de zumo de hojas de calabacín y 1/2 vaso de suero de leche. 

Primero, tritura las hojas de calabacín y extrae dos cucharadas de zumo. Después mézclalas con medio vaso del suero y consume el jugo en ayunas todos los días.

Consecuencias del consumo abusivo de alcohol | Forum Girona

Nada de alcohol en casa

Deshazte de todo el alcohol y hasta de las colonias o medicamentos que contengan esta sustancia. Piensa que lo haces por tu salud. Tampoco optes por otras bebidas que dicen estar libres de etanol, como algunos tipos de cervezas. Solo aumentarás tus deseos de consumir tragos que sí contengan dicha droga.

Alcohol: consumo de riesgo | EnFamilia

Cómo dejar el alcohol: Diario de bebidas

Es difícil seguir adelante si no tienes claro hacia dónde vas ni tampoco por qué lo haces. Antes de averiguar cómo dejar el alcohol, apunta en un papel los motivos que tienes para ello. Luego ponlo en un lugar bien visible, como la cocina o tu habitación. 

Ahora escribe las primeras tres o cuatro semanas desde que decidiste dejar la adicción: En una libreta apunta cada día cuántos vasos ingeriste y qué tipo de bebida era. Por otro lado, especifica la hora en que lo hiciste, cómo se sentía y con quién estabas. 

Podrás ver con más detalle en qué situaciones bebes. Te mostrará si se redujo la frecuencia durante el último mes o no y qué personas te animan a hacerlo. De esta manera será más sencillo hacer cambios en tu rutina diaria.

El estrés propicia el consumo de alcohol en las mujeres | Lifestyle

No te juntes con quienes te incentiven a beber

Existen individuos en tu entorno que te incentivan a beber. Ellos tal vez no comprendan la gravedad del asunto o también tienen un problema, pero no lo reconocen. Identifica quiénes son; es posible que el alcohol sea lo único que los mantiene unidos. 

Las amistades con las que asistes al bar los fines de semana no son las que te convienen. Situaciones extremas requieren medidas igual de extremas. Deshazte de aquellos que no contribuyen con tu salud; rompe cualquier cercanía. Quizás te suene difícil, pero te aseguramos que traerá cambios positivos a tu vida.

Alcohol: 5 claves para reducir tu consumo con éxito tras las fiestas

Asiste a rehabilitación

En primer lugar, asiste a un psicólogo especializado en problemas de adicciones. Analizará el nivel en que afecta tu vida el alcohol. También puede colaborar con otros profesionales como médicos y psiquiatras. Así establecerá un tratamiento y un programa de psicoeducación específico para ti. De esa manera podrás hacer frente a la conducta adictiva. 

Gracias a sus conocimientos profesionales, resulta una parte fundamental de la rehabilitación. Cabe resaltar que en ocasiones a la persona adicta le es difícil salir de su problema por sí mismo. Quizás el entorno no lo posibilita o la familia tiene también implicaciones con la bebida. 

Cualesquiera sean los motivos, existen clínicas que pueden ayudarte. En Clínica Loto nos encargamos de mantenerte apartado del mundo; por lo que no tendrás la tentación a mano. Te encontrarás bajo el cuidado de profesionales en el tema de deshabituación de sustancias adictivas, que harán lo mejor por ayudarte.

Alcohol Rehab | Alcohol Addiction Treatment | Sanctuary Lodge

Participa en un grupo de apoyo

¿Quieres saber cómo dejar el alcohol? Una de las maneras es asistiendo al grupo de apoyo. Estas terapias son una gran herramienta para que avances en tu recuperación. Además, en nuestro centro rehabilitador Loto nos gusta utilizarlo por lo efectivo que resulta.

Compartirás experiencias, sentimientos y sucesos desagradables relacionados con la bebida. Los que frecuentan estos grupos se dan apoyo mutuo y permiten ver que hay más personas en la misma situación. Te enseñan que es posible seguir adelante con esfuerzo. 

Además de las reuniones presenciales, existen foros en Internet y chats online en los que te puedes suscribir. En estos conocerás el testimonio de miles como tú alrededor del mundo.