/
Nuestro Blog

¿Cómo dejar la cocaína?

Colombia-cocaine-Clearbrook-treatment-pennsylvania

La adicción se centra en la búsqueda del alivio a través del consumo de sustancias. Entre ellas se encuentra la cocaína, que produce ciertas reacciones peligrosas cuando abusas de su empleo. Deshacerse de ese vicio no resulta nada fácil, pero con ayuda puedes lograrlo. Descubre con nosotros cómo dejar la cocaína. 

Realiza el proceso de desintoxicación

En la mayoría de los casos permite dejar el vicio para siempre, por esto se trata de uno de los mejores procedimientos de cómo dejar la cocaína. Con este tratamiento se consigue que el paciente cambie sus hábitos y que con el tiempo, logre desengancharse mediante psicología. Pero requiere su aprobación y poner toda la voluntad.

Si el propio adicto no quiere curarse no se alcanzarán resultados. Hasta puede sufrir recaídas constantemente y por este motivo se considera imprescindible que se encuentre de acuerdo.

Fases del proceso de desintoxicación

  • Primera interrupción: Esta consiste en dejar el consumo para tratar los síntomas de la adicción. 
  • Deshabituación: Con tratamiento psicológico se intenta acabar con las secuelas psicopatológicas que ha generado. Resulta muy importante para evitar las posibles recaídas. El psicoterapeuta propone una serie de rutinas para deshacerse del vicio.
  • La reinserción: En este momento se dejan atrás las secuelas que te habían producido la cocaína. La rehabilitación se realiza reforzando la capacidad del paciente, frente a situaciones que anteriormente le llevaban a consumir. Durante este proceso se fomenta la autoestima del ex-adicto para que esto le repercuta de forma positiva.

Cómo desintoxicar a un adicto a las drogas

Participa de terapias para dejar la cocaína

La cognitivo-conductual y sistémica, es la más empleada para demostrar mejores resultados hasta la actualidad. Debido a que trabaja para erradicar la adicción a la cocaína y otras sustancias. Además se basa en detener las recaídas, actúa sobre el individuo y sobre cómo éste se relaciona, e influye y recibe un impacto de su entorno. 

Una colaboración de la pareja o la familia resulta de gran importancia, porque proporciona elementos positivos para el buen desarrollo del tratamiento en base a cómo dejar la cocaína. 

Fases del programa terapéutico para dejar la coca

  • Comienza con una primera evaluación de la cocaína y su influencia sobre el individuo. Sirve para adaptar la terapia al paciente. Evalúa si es válida la desintoxicación ambulatoria o es necesario un ingreso en un centro especializado. 
  • Después se define el plan terapéutico y su aplicación. Durante la estrategia se aportan herramientas para afrontar las dificultades que va a encontrar. Se hace resolviendo las incidencias que puedan generarse en su vida.
  • En tercer lugar, se controla la fase de recuperación o de abstinencia temprana. Además, la última fase es para adaptarse y dar solución a ciertas cuestiones. Consiste en implantar los cambios que faltan y el nuevo estilo de vida. 

Cuándo ingresar en un centro para dejar la cocaína

Vitaminas para dejar las drogas o mejor otros fármacos

Aunque existen varios medicamentos que muchos usan, uno entre estos ha resultado más eficiente. El disulfiram mostró una tendencia hacia menos abandono del tratamiento psicosocial. Se comparó con el placebo o la naltrexona. Al evaluar el consumo de cocaína, los estudios simples estuvieron a favor del disulfiram. 

Pronóstico y síntomas de la adicción a la coca

El consumo continuado de la cocaína produce reacciones perceptibles y hacen que tenga una alta vulnerabilidad. Al principio el adicto siente una fuerte autoconfianza que le hace estar eufórico, mientras que en otras ocasiones, puede proporcionarle ansiedad y paranoia. En la fase inicial se genera tolerancia a sus efectos y provoca que la persona aumente las dosis para alargar su estado eufórico. 

Los consumidores ocasionales, también acaban teniendo dependencia de la cocaína, a pesar de que va a ingerir “únicamente” los fines de semana. Cuando no la tiene experimentan irritabilidad, depresión y síntomas de abstinencia.

Por tanto, lo primero que necesitas para conocer cómo dejar la cocaína es ir al médico. El especialista va a analizar tu situación en los órganos vitales y cómo te encuentras psicológicamente, para recetarte el tratamiento adecuado. 

La personalidad de los adolescentes que consumen drogas. - SinConsumir

¿Cuáles son las causas de la adicción a la cocaína?

Hay una serie de factores que podrían influir en la decisión de consumir cocaína. Está la genética de cada persona y la presión social, por otro lado, se encuentra la normalización que se da a las drogas en la sociedad. Tal vez se debe a la depresión, ansiedad o estrés. A la mayoría de los adictos les afectaron alguno de estos factores. 

El consumo de cocaína cuadriplica el riesgo de muerte súbita en personas de 19 a 49 años | CIBERSAM

Consecuencias de consumir cocaína

Si no te decides, antes de descubrir cómo dejar la cocaína, necesitas conocer lo que ocasiona. Produce un aumento de la presión arterial y el ritmo cardíaco. Además, puede acelerarse al punto de que llega a causar convulsiones, derrames cerebrales e incluso un ataque cardíaco. A largo plazo la cocaína ocasiona problemas respiratorios, neurológicos, psiquiátricos y demás.